Ese modo de decir distinto llamado Romina Paula
La autora, directora y actriz argentina habla de sus inicios en el teatro, su temprana vocación de escritora y algunas de sus obsesiones y búsquedas.
- Zaragoza
La autora, directora y actriz argentina habla de sus inicios en el teatro, su temprana vocación de escritora y algunas de sus obsesiones y búsquedas.
El escritor nicaragüense exhibe su habilidad como cuentista en ‘Ese día cayó en domingo’, un libro impregnado de humor, cotidianidad y política.
El artista francés vivió en la capital argentina entre 1918 y 1919. ¿Qué quedó de su paso por la ciudad?
Con sus traducciones exquisitas y estética cuidada, el sello argentino se ha forjado una voz propia, que resuena en el público lector.
En Chile hay áreas donde la población convive con industrias contaminantes. Esteban David Contardo cuenta la historia de una de ellas en ‘Náusea’.
Por cada Chopin hubo una Szymanowska. La pianista Isabel Pérez Dobarro rescata a las compositoras olvidadas por el gran público.
El escritor peruano, uno de los más sólidos de su generación, publica una falsa antología poética en la que despliega todo su talento.
El fotógrafo venezolano combina en su obra la mirada documental con la abstracción. “Se trata de estar atento al entorno”, afirma.
La mejor chef del mundo ha puesto a Colombia en el mapa gastronómico. Pero quiere un cambio de rumbo: “Se acerca el final de mi alta cocina”.
Al protagonista de ‘Rebelión’, encarnar al mítico cantante de salsa Joe Arroyo le quitaba el sueño. Pero salió airoso del reto.
La narradora colombiana disecciona las múltiples capas de ‘La encomienda’, donde consolida su voz literaria. “La escritura es una máscara”, dice.