Belén López Peiró, escritura que perfora el silencio
La autora argentina, que narra su caso de abuso sexual en ‘Por qué volvías cada verano’ y ‘Donde no hago pie’, cree en la literatura como “bálsamo”.
- La Paloma
La autora argentina, que narra su caso de abuso sexual en ‘Por qué volvías cada verano’ y ‘Donde no hago pie’, cree en la literatura como “bálsamo”.
Marianne Costa, tarotista de referencia, habla de sus crisis de juventud, sus años con Jodorowsky y su conexión con el tango.
De maletas con manuscritos inéditos a novelas sáficas olvidadas: la leyenda de la creadora de la saga ‘Celia’ no deja de agrandarse.
Un recorrido por la FED de Buenos Aires, donde las editoriales independientes van al encuentro de lectores incontrolables y contraculturales.
El escritor costarricense habla de ‘Austral’, un libro que funciona por estratos.
La orquesta triunfa en Latinoamérica con sus conciertos festivos teñidos de compromiso social. “Somos laburantes de la música”.
Felipe Pigna descubre qué hay de cierto y de leyenda en la vida del rey del tango, el “primer ídolo latino” de la historia.
La publicación literaria fue un símbolo de libertad creativa en los años cincuenta, pero su espíritu transgresor chocó con la Revolución.
La violencia no cesa en el campo colombiano, donde los agricultores siguen cultivando coca ante la falta de alternativas.
Sus conciertos incluyen insultos, saltos, golpes y desnudos: “Yo enciendo la mecha, pero es la gente la que logra que suceda algo”.
La autora de ‘Mugre rosa’ charla sobre el apocalipsis, los vacíos insaciables y el Nobel a Bob Dylan.