Su voz no pidió retorno ni refugio. No volvió a Cuba, pero desde el exilio convirtió cada escenario en una isla. Su legado sigue haciendo bailar a vivos y muertos.
Entre proyectos de privatización y pasillos vacíos, algunos trabajadores defienden lo que consideran un símbolo de justicia social. Parte de la costa bonaerense atraviesa un futuro incierto.
Este edificio, una de las piezas maestras de Antoni Gaudí, tendrá un papel protagonista durante la celebración del centenario de la muerte del arquitecto modernista catalán.
Cazadores de 'plata yvyguy' en Paraguay siguen las huellas de un país marcado por la Guerra de la Triple Alianza. La frontera entre mito y realidad emerge en cada excavación.
El escritor Juan Carrá publica 'Salvate vos', la historia real sobre los Molfino. Un relato de militancia, clandestinidad y exilio que indaga en los silencios de la dictadura argentina.
Un recorrido visual por el piedemonte llanero de Colombia y sus relatos ocultos, donde la migración, la memoria y los mitos conviven en la construcción de nuevas identidades.
El escritor y periodista Sergio Vila-Sanjuan presenta ‘Misterio en el Barrio Gótico’, una obra que va más allá de ser un buen relato y que ha recibido el premio de novela Fernando Lara 2025.
El escritor argentino Andrés Neuman revive la historia de María Moliner, la bibliotecaria silenciada por el franquismo que escribió el diccionario más divertido del español.
Jimmie Angel pasó media vida buscando una montaña de oro. No la encontró. Pero descubrió algo mucho más valioso: el salto de agua más alto del planeta.