Raúl Zurita: “Chile se ha convertido en una especie de cementerio” El poeta chileno habla de la vigencia de ‘Anteparaíso’, su relación con el paisaje y el futuro “difícil” de su país. Ignacio Romo González Madrid 06/10/2022
Flor Canosa y Agustina Bazterrica: el horror que vino de Argentina Las dos escritoras analizan el impacto de sus novelas distópicas, que han cobrado nueva vida en los circuitos internacionales. Albert Gómez Lleida 04/10/2022
Javier Sinay y una generación retratada en crímenes El periodista argentino publica una revisión de su libro ‘Sangre joven’. “La crónica de sucesos nos pone frente a un espejo”, dice. Cristina García Casado Ciudad de Guatemala 01/10/2022
Los tentáculos latinos de H.P. Lovecraft La influencia del maestro del horror cósmico se deja notar en la ficción latinoamericana. Tres escritores explican cómo. Albert Gómez Lleida 24/09/2022
Damián Huergo, la ley y el desorden Los vínculos familiares y los límites de la ficción recorren la obra del escritor, que ahora publica ‘La ley primera’, historia de su hermano adicto. Fernando Krapp Buenos Aires 20/09/2022
Ilda Cádiz, la escritora escondida que conectó con sus lectores del futuro Publicó su primer libro con el dinero de su jubilación. Fue ignorada por la historia literaria chilena. Y ahora su obra está de actualidad. Javiera Tapia Flores Santiago de Chile 19/09/2022
Enrique Vila-Matas: “El amor es más eterno que el silencio de la muerte” El autor de ‘Bartleby y compañía’ se resigna por simpatía a contestar nuestras preguntas sobre la vida, el miedo y su última novela, ‘Montevideo’. Philipp Engel Barcelona 17/09/2022
Francisca Solar: vivir de la literatura La escritora chilena, que salta a la novela adulta con ‘Los últimos días de Clayton & Co.’, explica cómo publicar en internet marcó su carrera. Albert Gómez Lleida 06/09/2022
Alejandro Zambra, poeta (muy) chileno El escritor habla de la añoranza por su país, el proceso constituyente y las vidas “escurridizas y largas” de los libros. Pablo Perantuono Buenos Aires 03/09/2022