La escritura colectiva de Brenda Navarro La autora mexicana habla de ‘No hay lugar en este país’, un libro construido por familiares de personas desaparecidas. Emanuela Borzacchiello Ciudad de México 02/10/2021
El placer voyerista de leer cartas de escritores Los epistolarios dan pistas sobre el proceso creativo de los autores. Y líneas que a veces constituyen pequeñas delicias literarias. Ana Bulnes Vigo 30/09/2021
Gabriela Consuegra, palabras que capturan el duelo La periodista venezolana rememora la muerte de su padre en su debut literario, ‘Ha pasado un minuto y queda una vida’. Clara de Cominges Rivière Barcelona 29/09/2021
Las letras en el Virreinato del Perú, armas de doble filo Entre la dominación y la liberación, la cultura letrada fue clave en el territorio virreinal. Una exposición en Madrid que viajará a Lima repasa ese legado. Ignacio Romo González Madrid 24/09/2021
Aramburu y ‘Los vencejos’: la muerte a plazo fijo El autor del mayor superventas de los últimos años en España vuelve con una novela que hurga en la intimidad del ser humano. Ignacio Vidal-Folch Madrid 21/09/2021
Paulina Flores: “Ser escritora es profesionalizar la obsesión” La autora chilena viaja a la Patagonia en ‘Isla Decepción’, un debut novelístico sobre amor, identidad y calamares que saben a esclavitud. Albert Gómez 17/09/2021
Emilia Pardo Bazán, aún inevitable En el centenario de su muerte, la escritora española, nacida hace 170 años, se revela más vigente que nunca. Berta Gómez Santo Tomás Barcelona 16/09/2021
Literatura fronteriza: del Río Grande al Río Bravo La frontera natural de Estados Unidos y México define el imaginario de escritores que han crecido en un margen o en el otro. Beatriz García Guirado 06/09/2021
Prohibido olvidarse de Alejandra Pizarnik En este 2021, la poeta argentina hubiera podido cumplir 85 años. En 2022, hará 50 de su suicidio. Un libro coral la recuerda. Pilar Gómez Rodríguez Madrid 02/09/2021