La escritora argentina habla de lo que implica convertirse en personaje, del judaísmo, de sus lecturas favoritas y de su entrevista soñada con Joni Mitchell.
Autoras mexicanas como Alaíde Ventura y Sylvia Aguilar escriben en español desde la frontera sur de Estados Unidos, cruzando límites geográficos y literarios.
El ensayista Carlos Granés explora las relaciones entre cultura y política en Latinoamérica. “Somos como somos para diferenciarnos del que está enfrente”, dice.
La idealización del pasado se abre paso en el debate público español. Un libro coordinado por la periodista Begoña Gómez Urzaiz alerta de esa deriva reaccionaria.
Los secretos de los magos se ocultan en los libros. Muchos de ellos están en la Fundación Juan March de Madrid, sede la mayor biblioteca española de ilusionismo.
La escritora chilena ha hecho del pasado la mejor forma de entender el presente. Así lo refleja en su última novela, ‘Violeta’, una carta que cruza dos siglos.