Javiera Mena: “El artista poderoso es el que tiene algo que decir” La cantante chilena habla de la vertiginosa última década, su amor por Freddie Mercury y la búsqueda de la inocencia en lo colectivo. Javiera Tapia Flores Santiago de Chile 14/09/2021
Un accidente llamado Buena Vista Social Club El disco que desató la fiebre por el son cubano y sacó del anonimato a varios músicos legendarios celebra sus 25 años. Eduardo Hojman 13/09/2021
Así se baila el tango (en pandemia) El baile argentino por excelencia es la antítesis de la distancia social. ¿Cómo se enfrenta al coronavirus? Damián Huergo Buenos Aires 10/09/2021
El sueño americano y la revolución del ‘pop art’ Una exposición itinerante de la Fundación “la Caixa” propone en España un recorrido por el arte gráfico estadounidense de las últimas seis décadas. Redacción 09/09/2021
Morad, la calle y su clase El rapero español es la voz que conecta como nadie antes con los jóvenes de los barrios periféricos. Germán Aranda Millán Barcelona 09/09/2021
La doble resurrección de Leonora Carrington La última surrealista es más apreciada que nunca en México cuando se cumplen 10 años de su muerte. Y en el resto del mundo, donde su obra se ha revalorizado. Javier Martín-Domínguez 08/09/2021
Cirlot, el padre informalista Conservador y vanguardista, el escritor que articuló el informalismo español es una figura de culto. Una muestra en Madrid reivindica su legado. Albert Gómez 04/09/2021
‘El alma quiere volar’: la maldición de las mujeres en Colombia Diana Montenegro encierra en un viejo caserón un grupo de mujeres encadenadas al pasado en un filme con machismo, boleros y ritos extraños. Philipp Engel Barcelona 03/09/2021
Cumbia amazónica: la banda sonora de la selva Con su psicodelia, color y códigos propios, entre dictaduras y crisis económicas, la cumbia amazónica condensa la realidad de Latinoamérica. Matías Crowder 01/09/2021